lunes, 22 de octubre de 2018

PUEBLO MINERO CON MUCHA HISTORIA


El pueblo del que les voy a platicar hoy, recibe el nombre de Mineral del Monte o Real del Monte. Es un pueblo minero con una historia extraordinaria, rico en cultura y con una gastronomía inigualable, el pueblo se ubica en el estado de Hidalgo a unos 15 minutos de su capital Pachuca en donde sentirás que has viajado a través del tiempo.


Este pueblo mágico es de tradición minera desde la época de la colonia, motivo por el cual se le daba el nombre de "Real" por estar bajo el dominio de la corona española, pero tiempo después tras el abandono de las minas por parte de los españoles, en el siglo XIX con el nuevo gobierno independiente  se invito a inversionistas extranjeros para que trajeran las nuevas tecnologías fruto de la revolución industrial en Inglaterra y  se le cambio el nombre a Mineral del Monte. Como dato curioso me gustaría contarte que el famoso dicho "de ahí pal real" se origino gracias a este pueblo, ya que cuando los ingleses trajeron su maquinaria, esta se debió transportar desde el puerto de Veracruz hasta Real del Monte, por lo cual cuando los curiosos preguntaban hacia donde llevaban las máquinas los trabajadores respondían que la debían transportar de "de ahí pal real" por lo que este dicho fue tomado para referirse a un trayecto largo.

Su clima es mayormente frío y con neblina debido a que se encuentra en una de las parte habitadas con mayor altitud sobre el nivel del mar en Mexico. Su arquitectura es en su mayoría de estilo ingles por lo cual es apodado el pequeño Cornualles, un pequeño condado ingles. Mientras caminas por sus estrechas calles empedradas sentirás que has viajado a un pueblo europeo por toda la atmósfera que se percibe, ya que sus habitantes disfrutan tomar el te por las tardes como un verdadero ingles. 

Sus atractivos mas sobresalientes son su pequeño kiosco, los portales llenos de artesanías de plata, la pastería mas antigua fundada en 1940 ubicada en los portales, el panteón ingles y no pueden faltar las minas y sus museos dedicadas a estas. Cabe mencionar que en este pueblo se llevo a cabo el primer partido de fútbol soccer en México, esto no debe ser extraño ya que los ingleses fueron los inventores de dicho deporte y al echar de menos  su país decidieron enseñar a los mineros a jugar y posteriormente se llevo a cabo el primer partido oficial entre mineros e ingleses, en el cual los últimos resultaron vencedores y posteriormente el futbol fue ganando terreno en el país.


Durante tu visita trata de subirte al turibus, el cual te llevara por los puntos antes mencionado y tu puedes decidir a cuales regresar para conocerlos con mayor detalle. Mi marido y yo decidimos ir a la Mina Acosta, la cual tiene un pequeño museo con algunas herramientas utilizadas en la época del virreynato y posteriormente del periodo de apogeo de los inmigrantes ingleses, cabe mencionar que actualmente esta mina se encuentra inactiva y solo abierta para los turistas que quieran conocerlas, en ella te puedes disfrazar de minero y adentrarte al corazón de la mina, un consejo que te podemos dar es que vayas con ropa cómoda y abrigadora ya que nosotros fuimos muy primaverales y sufrimos el intenso frio y la humedad al interior de la mina, pero esto no detuvo nuestro entusiasmo y tuvimos que aguantar para poder vivir la experiencia. Algo en lo que hacían mucho énfasis los guías era a las medidas de seguridad al interior de la mina ya que es un lugar donde ocurrieron muchos accidentes donde perecieron varios trabajadores, lo cual le da un toque tenebroso al paseo que transcurría en algunas partes con absoluta oscuridad.


Posteriormente te recomendamos que visites la pastería mas antigua, ubicada en los portales, donde encontraras sin exagerar los mejores pastes que he probado, pero te preguntaras ¿qué es un paste? por lo cual debo responder a tu pregunta, el paste era el platillo favorito por los mineros ingleses que es muy parecido a una empanada, solo que esta era preparada con papa, carne y un toque de poro envuelta en una pasta de trigo que era trenzada en la orilla, la trenza cumplía la función de agarradera del paste debido a que los trabajadores al interior de la mina no contaban con agua y no podían lavarse las manos, por lo que tristemente tiraban la deliciosa trencita y no la comían.
Actualmente se han incluido toques mexicanos a los pastes por lo que podrás encontrar pastes de mole, frijoles, papa con longaniza, rajas poblanas y los deliciosos pastes dulces de arroz con leche, piña o manzana, no te arrepentirás y no encontraras en otro lugar uno igual. Puedes terminar la aventura de los pastes acudiendo al museo del este delicioso platillo y realizar tu propio paste con los ingredientes que mas te gusten.

Para finalizar el viaje puedes detenerte en los puestos de plata de los portales, donde encontraras una extensa variedad en artículos de plata a un costo bastante accesible por lo cual no dudamos en comprar algunos regalitos para la familia. Desafortunadamente, nuestro viaje a este maravilloso lugar terminó aquí y tuvimos que regresar a nuestro hotel en Pachuca y ya no pudimos acudir al Panteón ingles, que guarda mas historias sorprendentes en cada una de sus tumbas, las que las dejare para otra ocasión, ademas cerca de este lugar se encuentran otros dos pueblos mágicos, Mineral del Chico y Huasca de Ocampo, donde se encuentran los prismas basálticos. Nos vemos en el próximo pueblo.


jueves, 18 de octubre de 2018

PUEBLOS MÁGICOS

Mi Primer Pueblo Mágico en Pareja


A continuación le narraré mis impresiones de mi primer visita a un pueblo mágico después de casarme. Antes que nada mi esposo Franco y yo nos dimos a la tarea de buscar la lista de pueblos mágicos, la cual desde que iniciamos en 2014 a la fecha ha tenido cambios constantes, lo cual ha hecho que la tarea sea mas desafiante. Como recién casados buscamos un lugar que nos ofreciera una aventura y acercamiento con la naturaleza y la cultura, para poder salir a explorar por la mañana las bellezas naturales, comer en lugares ricos y con calidez de hogar  por la tarde y en la noche dar un vistazo cultural por sus calles y mercados, claro, para poder cumplir mi propósito de curiosear e ir de compras en busca de artesanías novedosas. 

El lugar perfecto para dicha aventura se encuentra en el estado de Yucatan. El pueblo seleccionado fue Valladolid, el cual fue honrado con el nombramiento de Pueblo Mágico en 2012, se encuentra a dos horas de la capital del estado, por lo cual facilita la transportación y el lugar para hospedarse ademas, de cumplir con el requisito de salida cultural por la noche. 

Valladolid es un pueblo bastante tranquilo, que ofrece paisajes impresionantes ya que cuenta con uno de los cenotes mas bellos de la república mexicana, este se encuentra a cielo abierto y es llamado Zaci, que según nos comentaron el nombre es de origen maya y significa "gavilan blanco", es un lugar tranquilo y de fácil acceso ya que se encuentra a 10 minutos caminando desde el centro del pueblo, donde puedes dejar cómodamente tu auto.

El acceso a este maravilloso lugar es mediante un pequeño túnel, que nos adentra a la caverna semicircular que cubre parte del cenote, lo cual permite apreciar con luz natural la belleza y esplendor de este cenote, mide aproximadamente 45 metros de diámetro, al llegar no puedes pensar en otra cosa que no sea darte un chapuzón, por  lo cual mi esposo no dudo en aventarse y lo que mas nos impactó fue la profundidad ya que nos dijeron que varia de 40 a 47 metros por lo que inmediatamente le dije a mi esposo que se saliera de ahí. A un costado del cenote se encuentra una escalera labrada en la tierra que te conduce a un barandal que sirve como mirador de dicho lugar en el que puedes apreciar varias formaciones rocosas en el techo como estalactitas, ademas de el agua en tono turquesa.



Después, de esa aventura mágica caminamos por la pequeñas calles de Valladolid donde pudimos comprar varias artesanías y el primer lugar en el que nos detuvimos fue en una tienda de sandalias de cuero de verdad hermosas; ya en el centro del pueblo pudimos encontrar varios puestos de ropa típica y nadie se puede resistir a las bellas blusas bordadas con motivos florales así como a los cinturones del mismo estilo con los cuales me emocioné cuando encontré de mi talla, ya que nunca encuentro cosas tan pequeñas debido a mi complexión. Ya para terminar la tarde puedes comer en algunos de los restaurantes que se encuentran alrededor de su parque central y degustar una rica "Cochinita pibil" o taquitos de longaniza que nos recomendaron y de verdad son riquísimos, para terminar el viaje no olvides tomarte una foto en alguna de las bancas encontradas, algo que es único de Valladolid.

Finalmente les puedo comentar que Valladolid es un Pueblo Mágico que sorprende a quien lo visita debido a su belleza natural,cultural y gastronómica, es bastante recomendable visitarlo y si puedes recorre todos los cenotes de zona no lo dudes, vale totalmente la pena.